Mediterraneidad: ¿Cultura o civilización?
Yo diría más bien CIVILIZACIÓN MEDITERRÁNEA.
Si partimos del hecho de que la civilización occidental se basa en el derecho romano, la filosofía griega y el cristianismo...yo diría que fue precisamente el Mediterráneo el que aportó todo esto a lo que gran parte del mundo es hoy día. Cualquiera que haya visitado España, Italia o Grecia ve concomitancias entre estos países que al fin y al cabo tuvieron una historia común hace milenios: fenicios,griegos,cartagineses, romanos…y algo del mundo árabe que se coló a través de España.
Dieta mediterrénea, patrimonio de la humanidad (UNESCO)
Bueno, pues esta herencia cultural se manifiesta de diferentes maneras, desde la dieta mediterránea: legumbres, aceite de oliva, pescado, verduras, fruta, pan y vino (creo que lo importante está incluido) hasta la vida callejera y espíritu festivo (bueno, el clima ayuda) y una cierta forma más alegre de vivir la vida, muy diferente a otros países de su entorno.La mediterraneidad es una forma de entender la vida y vivirla. Los que tenemos el privilegio de habitar en esta zona de Europa lo sabemos muy bien.
Hace poco oí una expresión que me gustó mucho. » Prefiero la siesta española al sueño americano» esto, me parece que merece una explicación. Se refería a lo que los españoles han hecho suyo desde que yo recuerde «trabajar para vivir y no vivir para trabajar.»
No hace mucho hablando con un profesor de inglés americano me comentó que se había sorprendido agradablemente que cuando en España la gente se planteaba buscar trabajo, casi siempre establecían como prioridad que les gustase, que lo disfrutaran y no cuánto dinero iban a ganar.
Bueno, con esta filosofía de vida no vamos a ser los más ricos del mundo, pero a lo mejor nos vamos a la tumba habiendo disfrutado de la vida más felizmente…quien sabe…
Y aquí os dejo una de las mejores canciones escritas en español, Mediterráneo de Serrat.
Hasta la próxima 👋💓💓
En los tiempos que corren hoy en día es un lujo trabajar en lo que te gusta.
Yo he tenido la suerte de disfrutar de mi profesión y creo que vale la pena intentarlo.
Amar lo que se hace es lo más importante …
Estoy contigo, el salario importa pero primero te tiene que gustar el trabajo. No está bien perderse la vida trabajando solo por dinero.